Para la evaluación de integridad del concreto de las cimentaciones en estructuras del proyecto de Ampliación del Canal de Panamá. Monitoriza realizó los trabajos de evaluación de integridad por el método Cross Hole Sonic Logging. Se realizaron ensayos a 254 pilotes de longitud y diámetro variable. Este ensayo se realiza bajo la norma ASTM 6760. Standard Test Method For Integrity Testing Of Concrete Deep Foundations By Ultrasonic Crosshole Testing.
Estructuras donde se realizaron ensayos de evaluación de integridad del concreto
A continuación, se detallan la estructura donde se realizaron los ensayos, cantidad de pilotes ensayados por estructura y el periodo de ejecución de los trabajos.
- Estructura de aproximación desde el Océano Atlántico, realizada para la calle temporal de acceso de las compuertas del lado atlántico: 9 pilotes ensayados en septiembre 2013
- Approach Structure Inlet (Estructura de aproximación desde el Océano Pacífico) al lago Gatún 185 pilotes ensayados entre septiembre de 2014 y marzo 2015
- Estructura de aproximación desde el Océano Pacífico al lago Gatún (Approach Structure Atlantic Locks Complex) 25 pilotes ensayados entre abril y julio 2014.
- Estructura exterior de aproximación desde el Océano Pacífico y del edificio de Control Principal 35 pilotes ensayados entre abril y julio 2014.
El ensayo Cross Hole Sonic Logging consiste en hacer descender un emisor y un receptor de ultrasonidos por dos conductos huecos. Estos conductos deben ser paralelos y deben ser instalados previamente en el interior del fuste del pilote. Estas sondas registran el tiempo que tarda la onda en recorrer la distancia entre ambos tubos. El tiempo medido es función de la distancia entre el emisor y el receptor y de las características del medio atravesado. Por esta razón, de existir defectos en el camino de las ondas tales como inclusiones de tierra u oqueades. Se verán evidenciadas como un aumento del tiempo de recorrido. En consecuencia queda reflejada la variación y la profundidad a que se ha producido.
Equipos empleados
Se utilizaron equipos CHUM (Cross Hole Ultra Sonic Monitor) de la marca Piletest. El equipo está compuesto por una unidad central con funcionamiento a batería conectado a una computadora para el almacenamiento digital de datos. Emisor y receptor de ultrasonidos, con longitud de cable de 50 m. Estos cables permiten llegar al fondo de los tubos instalados y tienen la capacidad de transmitir y recibir la señal. Poleas para bajar las sondas por los tubos. Al menos una de ellas estará instrumentada para poder conocer la profundidad a la que se encuentra la sonda. Por último, programa informático en ordenador de oficina suficiente para procesar e imprimir los gráficos de los ensayos.
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/pt-BR/register-person?ref=53551167