Para el proyecto Línea 3 realizamos un estudio georradar (GPR o radar de penetración de tierra). El objeto del estudio fue la detección de servicios enterrados en las áreas en donde se realizarán sondeos geotécnicos. Estos sondeos se ubican en las instalaciones del Puerto de Balboa (PPC), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Campamento del Consorcio Cuarto Puente (CPCP) y la División de Energía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP)

Metodología de campo estudio

El estudio georradar consistió en la ejecución de un mallado de 6×6 m centrado en la ubicación de cada uno de los sondeos. El mallado esta formado por cinco (5) líneas longitudinales y cinco (5) transversales separadas 1,5 m.

El diseño tuvo como objetivo obtener información del terreno donde se realizarán los sondeos para detectar algún servicio enterrado en el punto donde se realizará la perforación.

En el caso de que se encontrara un obstáculo se propuso el desplazamiento de la ubicación del sondeo hacia otra ubicación donde no se observará alteración que pudiese ser interpretada como un servicio u objeto enterrado.

Equipos empleados

Para este trabajo se empleó un Georradar o Radar de Subsuelo (Ground Penetrating Radar / Ground Probing Radar), de Malå Geoscience. Está compuesto por una Consola ProEx (Profesional Explorer), antenas apantalladas de 250 y 800 MHz, mochila de transporte de unidad ProEx, odómetro con rueda y accesorios.

Software procesado estudio Georradar

Una vez realizada la adquisición de los datos en campo para cada una de las ubicaciones, se realizó el procesamiento de los datos. El software empleado para ello fue REFLEXW ™ de la empresa Sandmeier.

Similar Posts