La corrosión de suelos es un proceso que puede afectar la vida útil de las tuberías. Por lo tanto, para evaluar si una tubería necesitará recubrimiento para protección de la corrosión aplica lo establecido en normativas y procedimientos internacionales. MONITORIZA S.A. realizó los estudios establecidos en la normas AWWA C105/A21.5-05 y el procedimiento “Modelo de decisión de diseño” de DIPRA para evaluar el potencial corrosivo del terreno donde se implantará la tubería del sistema de la planta potabilizadora Ingeniero José G. Rodríguez.

El procedimiento empleado consistió en mediciones en campo de resistividad mediante sondeos eléctricos verticales (SEV) y recolección de muestras de suelo recolectadas en calicatas. Las muestras se llevaron la laboratorios para realizar ensayos físico-químicos requeridos.

La norma AWWA C105/A21.5-05 fue establecida por el American National Standar for polyethylene Encasement for Ductile-Iron pipe Systems. Mientras que el procedimiento «Modelo de decisión de diseño” (DDM™ por sus siglas en inglés) fue establecido por DIPRA (Ductile Iron Pipe Research Association) y CORRPRO CompaniesDIPRA.

Norma AWWA C105/A21.5-05

En la norma AWWA C105/A21.5-05 se describen los materiales y procedimientos de instalación del revestimiento de polietileno que se aplicarán a las instalaciones subterráneas de tuberías de hierro dúctil. De igual forma, se indican los procedimientos para las pruebas, observaciones del estudio del suelo e interpretación para determinar si se debe utilizar revestimiento de polietileno. Para ello, se emplean las siguientes pruebas con el objeto evaluar el potencial de corrosión del suelo: resistividad, pH, potencial redox, sulfuros y humedad.

Los resultados de cada uno de estos ensayos se clasifican según su contribución a la corrosión de suelos asignando valores puntuales. Cuando el resultado de estas cinco pruebas/observaciones está disponible, los puntos asignados se suman. Si la suma es igual a 10 o más, el suelo es corrosivo para la tubería de hierro dúctil. En consecuencia, se debe proporcionar protección contra la corrosión exterior.

Modelo de decisión DIPRA (DDM™)

El Modelo de decisión de diseño de DIPRA (DDM™) es un método de matriz bidimensional basado en el riesgo de que ocurra la corrosión. Esta matriz proporciona un modelo bidimensional para el control de la corrosión de la tubería de hierro dúctil. Equilibra la probabilidad de una amenaza relacionada con la corrosión contra las consecuencias de tal acontecimiento. El «modelo de decisión» fue desarrollado por Ductile Iron Pipe Research Association (DIPRA) y Corrpro Companies (Corrpro).

El eje vertical representa las consecuencias de una falla considerando aspectos relacionados con la ubicación de la tubería. Se evalúa el diámetro de la tubería, consideraciones de reparación, profundidad de la cubierta, disposición de suministro de agua alternativo. Del mismo modo se evalúa el eje horizontal que representa los factores de probabilidad. Se evalúa la resistividad del suelo, el nivel freático, potencial Redox, cloruros, iones sulfuro, corrosión bimetálica. También, contenido de humedad del suelo, pH, existencia de entornos corrosivos conocidos.

A cada parámetro le corresponde una puntuación de acuerdo al resultado obtenido. Las puntuaciones se suman y se ubican para trazar el punto de intersección en el gráfico del DDM®. Finalmente, el área donde se ubique esta intersección indicará si se debe usar recubrimiento en la tubería.

Similar Posts