Las obras están encuadradas dentro del Programa de Saneamiento de Panamá. Los túneles objeto del monitoreo son dos microtúneles excavados mediante el procedimiento “Pipe jacking” y ambos cuentan con un revestimiento de concreto reforzado.
El primero de los microtúneles está situado en la zona de Punta Paitilla. Tiene un diámetro de 800 mm, una longitud total de aproximadamente 355 m y parte desde un pozo situado en la Avenida de Balboa, finalizando en el cruce con la Avenida Italia.El segundo microtúnel está ubicado en Punta Pacífica. En este caso el diámetro de la excavación es de 1200 mm y la longitud total del túnel es 773 m. parte de la Vía Israel y discure bajo el Boulevard Pacífica hasta finalizar junto al Corredor Sur.
La instrumentación consiste en cinco tipos de instrumentos: Los asientos producidos en superficie por la excavación se medirán mediante secciones de hitos de nivelación dispuestos transversalmente a la traza; los movimientos verticales que puedan tener las estructuras cercanas se monitorizan mediante pernos de nivelación; los asientos en profundidad y los posibles huecos creados por sobreexcavaciones se controlan mediante extensómetros de varilla anclados 1 m sobre la clave del túnel; el control de la estabilidad de los pozos durante su excavación y durante la entrada y salida de las tuneladoras se monitoriza mediante inclinómetros, los cuales se prolongan hasta alcanzar una profundidad de aproximadamente 3 m por debajo de la profundidad del pozo; finalmente, la posición del nivel freático del terreno se mide mediante piezómetros de tipo abierto, que son necesarios para evaluar las posibles bajadas del nivel freático en el entorno de la excavación, que podrían producir asientos superficiales y proporcionar la información de la altura de agua sobre la excavación para la realización de esta.