Para verificar las condiciones geotécnicas donde se construirá un muelle, Monitoriza prestó los servicios de supervisión geológica en la ejecución de 1 sondeo geotécnico. Esta perforación se realizó en agua empleando una máquina perforadora sobre oruga de caucho montada sobre una barcaza de gran tamaño. La barcaza dispone de dos pines de acero como sistema de sujeción al fondo marino.
El proceso de perforación consistió en primer lugar en bajar una camisa o forro hasta apoyarlo en el terreno a perforar y por dentro de él bajar el tren de barras de perforación y las herramientas de corte y extracción de muestras. Estas camisas disponibles de longitud variada se extraían o colocaban de acuerdo con la variación de las mareas. Adicionalmente se realizó un control del nivel de altura de la columna de agua.
Las perforaciones a rotación permiten una recuperación continua de testigo mostrando el terreno que constituye la zona de estudio. Los resultados de las perforaciones a rotación verticales, con extracción de testigo continuo, permiten definir las características físicas y mecánicas del suelo, la estratigrafía entre otras características.
A lo largo de la columna de suelos se realizaron ensayos S.P.T. (Standard Penetration Test), sin llegar a realizar ensayos de laboratorio. Sólo se realizaron ensayos de resistencia a compresión simple de las muestras de roca, de acuerdo con la norma ASTM-D-7012.
Paralelamente a la supervisión geológica de la perforación, se mantuvo una comunicación directa y continua con el cliente con el fin de acordar la profundidad final de la perforación, en función de criterios geológicos. Las descripciones litológicas de los sondeos fueron realizadas siguiendo los lineamientos suministrados por el cliente.