MONITORIZA S.A. realiza ensayos de integridad del hormigón en Centroamérica. En esta oportunidad realizamos los ensayos del concreto en el proyecto de Circunvalación Norte en San José, Costa Rica.
Este proyecto consta de 5 tramos denominados unidades funcionales, diseñados de tal forma que cada unidad funcione de forma independiente. Al ser independientes una vez culminadas brindaran mejoras a la red vial existente. Contempla la construcción de 4,1 km que permitirán enlazar el anillo de Circunvalación (RN 39) con las rutas nacionales. Estas rutas son, ruta 1 (General Cañas), 27 (San José-Caldera) y 32 (San José-Limón), donde se incluye el viaducto más grande de Costa Rica.
Ensayamos un total de 387 pilotes preexcavados de concreto reforzado, con longitudes de hasta 37 metros, divididos en las unidades funcionales UF3 y UF4. Se empleó el método CrossHole Sonic Logging (CHSL) para llevar el control de calidad de alta resolución de los pilotes. Es por ello que realizamos el ensayo no destructivo de integridad y continuidad del hormigón, normado bajo la ASTM D6760. “Standard Test Method for Integrity Testing of Concrete Deep Foundations by Ultrasonic Crosshole Testing”.
Ensayos integridad hormigón
Este método se basa en el registro del tiempo que tarda un pulso ultrasónico en propagarse entre dos conductos colocados en el fuste del pilote. Se hace descender simultáneamente un emisor y un receptor de ultrasonidos a través de estos. Las sondas registran el tiempo que tarda la onda en recorrer la distancia entre el par de conductos.
Para la interpretación de la información, el tiempo medido es función de la distancia entre emisor-receptor y de las características del medio atravesado. En consecuencia, una variación de los tiempos de arribo significa variaciones de la velocidad de propagación del material. Por lo tanto, si existen defectos en el camino de las ondas como inclusiones de tierra, oquedades, u otros se traducirá en un aumento del tiempo de recorrido de la onda. Al acumular distintas señales recibidas en la medida que aumenta la profundidad se obtiene una gráfica del ensayo. En esta gráfica se manifiesta la variación del tiempo a distintas profundidades, permitiendo de esta forma evaluar la integridad de pilotes. También, se realizaron tomografías en 2D y 3D para complementar el estudio.