Estudio, Diseño, Construcción y Mantenimiento de Obras para la Ampliación y Rehabilitación de La Carretera Panamericana. Tramo: Puente de las Américas–Arraiján.

Este proyecto mejorará la conectividad de aquellos que se desplazan del interior del país y la provincia de Panamá Oeste hacia la provincia de Panamá y viceversa. Comprende una longitud de 10 kilómetros aproximadamente, contará con calzadas que serán de tres carriles, por sentido y dos carriles centrales adicionales reversibles, así como vías colectoras hasta Howard, como el ensanche del puente sobre el río Velásquez.

Ensayamos un total de 133 pilotes preexcavados de concreto reforzado, de los cuales 117 son de 1,50 m de diámetro y 16 de 1,20 m; con longitudes de hasta 27,00 m de profundidad, divididos en 5 tramos.

Utilizamos el método Cross Hole Sonic Logging (CHSL), normado bajo la ASTM D6760 “Standard Test Method for Integrity Testing of Concrete Deep Foundations by Ultrasonic Crosshole Testing” para llevar a cabo el control control de integridad del concreto mediante ensayos ultrasónicos.

Evaluación de la integridad del hormigón. Estudio, Diseño, Construcción y Mantenimiento de Obras para la Ampliación y Rehabilitación de La Carretera Panamericana. Tramo: Puente de las Américas–Arraiján

Publicaciones Similares